Buscar

Embalaje reutilizable para intralogística: reduce costes y residuos

Índice

La intralogística —también llamada logística interna— abarca todo el movimiento de materiales y envases que se produce entre los distintos puntos propios de una empresa como fábricas, almacenes, delegaciones, tiendas y distribuidores. Incluye flujos de ida y vuelta recurrentes, donde el mismo vehículo entrega y/o recoge. Cada recorrido completo, desde que la mercancía sale de un punto, llega a otro, regresa con o sin mercancía y vuelve a entrar en operación, constituye un ciclo logístico.

 

El reto del embalaje de un solo uso en la logística interna

 

  • Coste material recurrente
    Cada ciclo —por ejemplo, del almacén central a las tiendas— exige una caja nueva, metros de cinta adhesiva y relleno. Cuando el viaje es diario, el gasto en consumibles se dispara al multiplicarse por cientos o miles de trayectos al mes.

 

  • Interrupciones de flujo
    Para acceder al contenido se suele cortar la tapa, despegar cinta o romper la caja. Eso obliga al operario a retirar restos, buscar un nuevo embalaje y reetiquetar antes de seguir. Estos segundos extra, replicados cientos de veces al día, provocan cuellos de botella en los picos de actividad.

 

  • Riesgo de daños
    Las cajas de cartón convencionales están pensadas para que tengan un solo uso, por lo que su resistencia y rigidez se ven comprometidas en manipulaciones o apilados bruscos, incrementando roturas internas y el número de productos a devolver o descartar. Cada incidencia añade tiempo, coste y emisiones al ciclo logístico.

 

  • Gestión de residuos
    El cartón y el plástico usados se amontonan en cada instalación. Compactar, almacenar y contratar su retirada implica espacio, mano de obra y tasas de tratamiento, repercutiendo directamente en el coste operativo del centro.

 

Ventajas tangibles del embalaje reutilizable

 

  • Ahorro en consumibles
    Una caja reutilizable reduce el consumo de cartón, cinta y relleno, por lo que el gasto económico en materiales desechables se reduce.

 

  • Menos residuos
    Reutilizar un único envase reduce drásticamente la generación de residuos y los costes y manipulaciones que requiere su reciclaje.

 

  • Flujo operativo continuo
    El sistema de doble cierre Capsa 2in1® permite abrir y cerrar la caja múltiples veces sin tener que usar cinta adhesiva. Este sistema de cierre no rompe o degrada las solapas de la caja, por lo que puede reutilizarse y el mismo envase regresa al punto de carga y vuelve a entrar en circuito inmediatamente, manteniendo el ritmo de preparación de pedidos.

 

  • Reducción de daños
    Las solapas entrecruzadas que refuerzan la estructura de las cajas Capsa ofrecen un 33,9 % más de resistencia con el mismo grosor de cartón que una caja convencional. Esto evita añadir relleno en la mayoría de los casos.

 

Evidencias en Europa y caso MediaMarkt

 

  • MediaMarkt Logistics Hub (España) implantó Capsa 2in1® para los movimientos de ida y vuelta entre su centro logístico y tiendas en su servicio de reparación. Los resultados internos reportaron una disminución del 43 % de las roturas y un descenso significativo en la compra de consumibles gracias a la misma caja realizando un mínimo de 6 ciclos.

 

  • El European Reuse Barometer 2024 concluye que el 80 % de las operaciones europeas que ya emplean envases reutilizables alcanzan tasas de retorno superiores al 75 % y experimentan reducciones significativas de residuos y costes.

 

Cómo implantar embalaje reutilizable en tu intralogística

 

1 – Mapa de trayectos y frecuencias
Registra cuántos viajes se realizan entre cada almacén, línea de producción, tienda o distribuidor y con qué periodicidad. Ejemplo: reparto diario del centro logístico a 30 tiendas con recogida de devoluciones y obsoletos en el viaje de vuelta.

2 – Calcula el punto de equilibrio
Divide el coste de la caja reutilizable entre los usos previstos y compáralo con el coste de una caja de cartón de un solo uso, para calcular el ahorro que implica.

3 – Estandariza formatos
Seleccionar dos o tres medidas facilita y simplifica el apilado y la reposición. Una flota corta de tamaños optimiza el espacio y evita sobreembalaje.

4 – Diseña la logística inversa con estanterías dedicadas
Instala estanterías señalizadas cerca de las zonas de descarga para que las cajas vacías se depositen, se inspeccionen y se reincorporen sin salir de la zona operativa. Así las unidades aptas vuelven al circuito sin esperas.

5 – Sistema de seguimiento y mantenimiento
Etiquetas QR o RFID ayudan a controlar ciclos y detectar cuándo una caja necesita sustitución. Establece criterios claros de retirada y reciclado para garantizar la seguridad y la imagen de la marca.

 


Soluciones Capsa específicamente pensadas para logística interna e inversa

 

  • Capsa 2in1® Plus es la caja reutilizable por excelencia para la logística interna: su su sistema de doble cierre para almacenaje y envío, su estructura reforzada y la facilidad de montaje y plegado, permiten aprovechar cada viaje de ida y vuelta con total seguridad. También disponible con asas.

 

  • Capsa ez-Plus traslada la filosofía 2in1® al comercio electrónico y la logística inversa del consumidor. El cierre con doble cinta adhesiva facilita la devolución del producto en la misma caja y simplifica la gestión de retornos, mejorando la experiencia del usuario y su percepción de marca.

 

Conclusión

El embalaje reutilizable en logística interna e inversa impulsa ahorros tangibles en consumibles, disminuye la gestión de residuos y mantiene el flujo operativo sin interrupciones. Al incorporar soluciones como Capsa 2in1® Plus y ez-Plus, las empresas avanzan hacia modelos de economía circular que combinan eficiencia, rentabilidad y responsabilidad ambiental. Contacta con Capsa y descubre como podemos ayudarte!

Si tienes más dudas o quieres obtener más información​

En Capsa® somos fabricantes expertos en diseñar las mejores soluciones en cajas de cartón que se adapten a tus necesidades. Llámanos o ponte en contacto con nosotros para saber más acerca del tipo de caja que necesites para tu negocio.​